En medio de protestas contra la inseguridad en regiones a nivel nacional, el gobierno de Dina Boluarte continua los preparativos para el desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El 28 de octubre, en horas de la mañana, la presidenta y el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, presentaron un oficio al presidente del Congreso para solicitar que se permita el acceso de militares estadounidenses al país. La propuesta finalmente se aprobó en el pleno del Congreso.
Según el documento, los representantes del Ejecutivo pidieron autorizar “el ingreso de personal militar extranjero con armas de guerra al territorio”.
El Congreso aceptó y el grupo de agentes estadounidenses llegará al Perú entre el 4 y el 24 de noviembre, un plazo de 21 días en los que se realizarán actividades de “Brindar apoyo administrativo, logístico y de seguridad antes, durante y después de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024)”.
La delegación será conformada por 600 personas, miembros del Ejército, Fuerza Aérea e Infantería de la Marina de los Estados Unidos, que desarrollarán actividades en tres puntos del territorio peruano listadas en el decreto legislativo emitido por el Congreso: Lima, Pisco y Chiclayo.
Los agentes norteamericanos no llegarán al Perú con armamento ligero, sino con un gran despliegue de seguridad en el que se encuentran aviones y helicópteros de última generación altamente equipados, además de armas, fusiles, ametralladoras e incluso equipos contra explosivos para atender algunas eventualidades.
La lista completa especificada en el documento emitido por el Congreso de la República incluye:
2 aviones B-747-200B (VC-25)
4 helicópteros Blackhawk MH-60
Sistema administrador de datos General Electric T700 (2 por cada helicóptero)
1 General Electric T700 de repuesto
Diversos equipos de apoyo para aviones y helicópteros
4 aviones E-3G de Alerta Temprana y Control Aerotransportado (AWACS)
4 tanqueros tipo KC-135 o KC-10
160 fusiles M4
40 pistolas Glock 19
20 pistolas Beretta M9
19 pistolas M18
12 pistolas M17
36 pistolas SigSauer P320
18 escopetas Remington
4 fusiles Francotirador
6 ametralladoras M249 SAW
6 mini ametralladoras Dillon 7.62mm
48 iluminadores infrarrojos
4 Canes Militares
2 Equipos de Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos
1 Equipo de Evacuación Médica Aérea
10 camiones de recarga de combustible
Equipos de comunicación varios
Aunque el documento emitido por el Congreso indica que la autorización de ingreso para estos militares no representa una vulneración a la soberanía e integridad del territorio peruano. Pero para la congresista Margot Palacios, esto “demuestra la incapacidad funcional e institucional de nuestras fuerzas de seguridad interna”
Fuente:https://www.infobae.com/peru/2024/10/31/congreso-aprueba-el-ingreso-de-600-militares-extranjeros-al-peru-con-armamento-de-guerra-en-el-marco-de-la-apec/
No hay comentarios:
Publicar un comentario